Blog DV
  • Academia Online
  • Aula Virtual
  • D
  • V
  • Blog
    • Bienvenida
    • Blog
    • Bibliografía Recomendada
  • Contacto

Categorías y técnicas de la composición del arte gráfico-plástico

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Por: Lucas Pelisser El Punto Desde el punto de vista científico, el punto representa un concepto abstracto que indica con precisión exacta la ubicación de un encuentro, intersección, etc. En sentido gráfico, el punto es una superficie materializada, es decir reconocible por el ojo humano; es la unidad gráfica mas pequeña, el «átomo».
[Continue Reading...]

La Restauración

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Introducción Una obra arte es un documento vivo que transporta a lo largo del tiempo, la cultura, el sentir, los valores y el alma de una determinada época de un determinado autor -o autores- en un específico contexto temporal espacial, histórico y estético. La obra de arte por otro lado, constituye en sí misma, un [...]
[Continue Reading...]

Pigmentos Kremer

By decinti On enero 16, 2012 · 2 Comments
Fuente: Kremer Pigmente GmbH & Co. KG Artículos para artistas, pigmentos históricos y modernos, materiales para pintura, lacas naturales, pinturas vegetales, aceites, pinceles, herramientas, literatura especializada, lienzos y mucho más le resulta ahora mucho más accesible gracias a la nueva estructuración de nuestra página web. Le invitamos a hacer un recorrido por nuestras coloridas páginas y [...]
[Continue Reading...]

Herramientas del pintor

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Fuente: Percepto Arte. Poul Carbajal Para adquirir el Compás Áureo, le recomiendo que visite el siguiente enlace: http://www.goldenmeangauge.co.uk En esta página podrá encontrar varios modelos y tamaños, disponiendo a su vez de tienda «on-line». En cuanto a las cuchillas quirúrgicas Techno Cut nº 24 o Swann – Morton nº 24 http://www.swann-morton.com/product/46.php, le comento que en un [...]
[Continue Reading...]

La Técnica de Rubens y de los Holandeses

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Fuente: Max Doerner Sobre la técnica de Rubens y de Van Dyck mis da valiosas informaciones el manuscrito del amigo de ambos, el médico Mayerne. Pero en este manuscrito hay muchas anotaciones, evidentemente de otra mano y ulteriores, y, por con­siguiente, hay que ir con cautela.
[Continue Reading...]

Fabricantes de Óleo Calidad Profesional

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Fuente: DeArtibus Fabricante serie web País Schminke Mussini -Norma http://www.schmincke.de/ Alemania Lukas 1862 http://www.lukasamerica.com/ Alemania Mir Ars Pictórica http://www.artmir.com/ España Titán Bizancio http://www.titanlux.es/productos.asp?id_linea_producto=6 España Sennelier Huile Extrafine http://www.sennelier.fr/ Francia Lefranc & Borgeois Lefranc http://www.lefranc-bourgeois.com/ Francia Pebeo Huile extra fine Fragonard http://www.pebeo.com Francia Talens Rembrandt http://www.talens.com/ Holanda Old Holland Classic http://www.oldholland.com Holanda Winsor & Newton Artist [...]
[Continue Reading...]

La Técnica de la Escuela de Pintura Florentina del trescientos y el Tratado de Pintura de Ceninni (Técnica al temple)

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Fuente: Max Doerner Por el libro de Cennini conocemos la manera de pintar de Giotto, que fue transmitida por Tadeo Gaddi a su alumno Cennini. Aquí nos encontramos por primera vez con una descripción completa del proceso de una pintura, en contraste con los primeros manuscritos que exponían recopilaciones incoherentes de recetas de distintas clases.
[Continue Reading...]

Las Técnicas Pictoricas desde los Antiguos Maestros hasta el Presente

By decinti On enero 16, 2012 · Add Comment
Fuente: Max Doerner Estas disertaciones no están destinadas, en principio, a servir a los copistas, aún  cuando sea muy beneficioso el estudio de los antiguos maestros, pero mucho menos aún pretenden ser una exposición histórica del arte de la pintura. Mi idea al redactarlas fue mostrar el camino a los pintores creadores, camino que ya [...]
[Continue Reading...]

El Color

By decinti On enero 15, 2012 · Add Comment
El color es un aspecto importante en la pintura. El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
[Continue Reading...]

Aprender a Dibujar, Betty Edwards

By decinti On enero 15, 2012 · Add Comment
[issuu width=420 height=297 backgroundColor=%23222222 documentId=120115201453-7610dbd6c25444d9bbadaad3f7fb97d3 name=aprende_a_dibujar.un_metodo_garantizado.-.betty_ed username=amantesdelapintura tag=arte unit=px id=62b7f0ae-1d01-2e43-00c9-f4610d8a6a38 v=2]
[Continue Reading...]

Blanco de Plomo (Albayalde)

By decinti On enero 15, 2012 · Add Comment
Fuente:Wikipedia Albayalde es el nombre arbitrario que recibe el Carbonato básico de plomo(II), sólido blanco de fórmula química (CO3)2(OH)2Pb3 que se ha empleado tiempo atrás en pintura. Tiene como sinónimos blanco de plomo, cerusa, cerusita y blanquíbolo. El término albayalde procede del árabe al-bayad (blanco, blancura). El químico y naturalista sueco Torbern Olof Bergmann determinó [...]
[Continue Reading...]

Dibujo Hiperrealista

By decinti On enero 14, 2012 · Add Comment
Fuente: Percepeto Arte. Poul Carbajal Para dibujar con la técnica del pastel, recomiendo la utilización de las siguientes marcas y gamas: – Caja de 60 lápices de colores marca Stabilo – Carbotello (máxima dureza – detalle). – Caja de 90 lápices de colores marca Derwent (dureza media). – Caja de 400 barras de colores marca [...]
[Continue Reading...]

Consejos de Iluminación

By decinti On enero 14, 2012 · Add Comment
Fuente: Percepto Arte. Poul Carbajal Debido a la gran cantidad de factores y elementos a tener en cuenta para la correcta iluminación de los cuadros y la instalación de las luminarias, le detallo un par de referencias: – Lámparas para una Iluminación Óptima: USHIO BLV WHITESTAR 12V 50W 5300ºK 36º – Diseño de Exposiciones -Concepto [...]
[Continue Reading...]

Cinabrio

By decinti On enero 9, 2012 · 15 Comments
Fuente: Wikipedia Cinabrio o bermellón (por su color), también conocido como cinabarita, es un mineral de la clase de los sulfuros. Está compuesto en un 85% por mercurio y 15% de Azufre. En su simetría y caracteres ópticos presenta un parecido notable con el cuarzo. Como el cuarzo, exhibe una polarización circular, y Alfred Des [...]
[Continue Reading...]

Estudio técnico y restauración de La Gioconda del Museo del Prado

By decinti On enero 8, 2012 · Add Comment
Fuente: Museo del Prado
[Continue Reading...]

Resinas

By decinti On enero 5, 2012 · Add Comment
Fuente: Droguería Riesgo Los productos aquí incluidos abarcan las exudaciones de diferentes tipos de plantas, de las cuales se obtienen materiales tan vistosos como la goma laca y el ámbar. Las resinas se pueden agrupar en cuatro clases: •Resinas naturales blandas: Colofonia, resina de dammar, resina mastique (almáciga), resina sandaraca y las gomas laca. •Resinas [...]
[Continue Reading...]

Agathis Damar

By decinti On enero 5, 2012 · Add Comment
Fuente Wikipedia El género Agathis, comúnmente conocido como kauri, pino kaurí ó damar, se compone de un grupo relativamente pequeño de veintiún especies de árboles de hoja perenne en la familia Araucariaceae. Se caracterizan por tener un tronco grande y pocas o ninguna rama en parte del tronco. Los árboles jóvenes tienen una forma cónica [...]
[Continue Reading...]

Almáciga (Resina)

By decinti On enero 2, 2012 · Add Comment
Fuente: Wikipedia La almáciga, también denominada resina mástic o mástic-terebinto, es una resina que se obtiene por medio de incisiones o raspaduras en la corteza del Pistacia lentiscus, árbol de la familia de las terebintáceas que se puede encontrar en las zonas costeras de los países mediterráneos.1 Tradicionalmente se ha considerado a la almáciga de la isla de Quíos como la de mejor calidad, lo [...]
[Continue Reading...]

Restauración de la obra El vino de la fiesta de San Martín de Bruegel el Viejo

By Atash On enero 1, 2012 · Add Comment
[Continue Reading...]

Barniz Copal

By decinti On enero 1, 2012 · Add Comment
Fuente: RAE 1. adj. Se dice de una resina casi incolora, muy dura y sin olor ni sabor, que se emplea en barnices duros de buena calidad. U. t. c. s. m.
[Continue Reading...]
  • ← Previous Entries
  • Next Entries →
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Categorías

    • Artista de la Escuela (5)
    • Artistas (210)
      • Arte Contemporáneo (87)
        • Arte Conceptual (2)
        • Arte Urbano (5)
        • Minimalismo (1)
        • Realismo Contemporáneo (37)
      • Arte Medieval (1)
      • Arte Moderno (18)
        • Arte POP (3)
        • Expresionismo abstracto (3)
        • Surrealismo (2)
      • Barroco & Rococo (15)
      • Contemporáneos (71)
      • Escultura (6)
      • Fotógrafos (27)
      • Ilustración (16)
      • Neoclasicismo (2)
      • Renacimiento (11)
      • Siglo 19 (19)
        • Arte Académico (4)
        • Impresionismo (5)
        • Romanticismo (2)
        • Simbolismo (5)
      • Universales (44)
    • Aula Virtual (13)
    • Composición (20)
      • Categorías y técnicas (9)
      • Trazados (6)
    • Dibujo (26)
    • El taller de pintor (28)
      • Herramientas (6)
      • Iluminación (3)
    • Exposiciones (17)
    • Historia de la Pintura (34)
    • Investigación (12)
    • La Técnica (43)
      • La Técnica de los Antiguos Maestros (33)
    • Libros (43)
    • Material (42)
      • Aglutinantes (5)
      • Alquídicos (8)
      • Barnices (12)
      • Cargas (5)
      • Disolventes (3)
      • Fabricantes (4)
      • Medium (7)
      • Óleos (6)
      • Pigmentos (12)
      • Soportes (6)
    • Proyectos (2)
    • Publicaciones (2)
    • Restauración (47)
    • Teoría (37)
    • Uncategorized (5)
    • Videos (31)

Tienda online

Comprar materiales para artistas


Blog DV

Pages

  • Academia Online
  • Aula Virtual
  • D
  • V
  • Blog
  • Contacto

The Latest

  • Ciclo de Conferencias DV: 1. EL REALISMO: Orígenes
    Comenzamos el nuevo proyecto de conferencias virtuales, donde abordaremos los grandes temas […]

More

Photo
©ArteDV.com
Art
© DeCinti vive!
Licenced under Creative Commons